Con el Estado de Alarma y el confinamiento, los peques no tienen clases y están con nosotros en casa todo el día. Como sabemos, no es muy recomendable que estén con los dispositivos electrónicos todo el tiempo. Por eso, desde Centro Óptico Castillo, vamos a enseñarte otras vías de entretenimiento y que, por supuesto, fomenten su salud visual estos días.
Es vital que los niños descansen los ojos de los dispositivos digitales. Por eso, los adultos tienen que controlar, además de aplicarlo a sí mismos en la rutina. Ya sabes que la prevención permite detectar a tiempo cualquier tipo de problema visual.
Algunas actividades donde no se usen pantallas
1. Los dibujos son el mejor recurso para que fomenten y entrenen su creatividad. Además no estarán expuestos a luces artificiales y se disfrutarán. Si tú les ayudas y ven que también lo haces, les será más fácil.
2. Para trabajar los colores y los movimientos una buena opción es pintar con los dedos. Se lo pasarán bomba creando e imaginando con sus manos.
3. Las manualidades estos días son otra forma de potenciar su desarrollo. Por ejemplo, recortar o hacer figuras con plastilina. Son actividades que harán que los más pequeños se diviertan alejados de las pantallas y trabajando la visión.
4. Algo tan simple y sencillo como los puzles servirán para que se fijen y se centren en los colores y las formas. Además, fomentarán el desarrollo de sus capacidades.
5. Podéis hacer juntos construcciones con piezas lego o con rompecabezas. Mezclar objetos de diferentes colores y tamaños ayudará a reforzar la visión.
6. ¿Por qué no cocináis juntos? Una buena idea puede ser hacer una tarta u otros postres que sean saludables para un buen desayuno o merienda en familia. ¡Así colaborarán!
Todas estas alternativas a los móviles, tablets o televisión son ideales para que comiencen a reforzar su visión en esta temporada en casa. ¿Cuál haréis juntos?